El curso de Lenguaje y Comunicación se centra en un proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico y reflexivo, diseñado para mejorar las habilidades comunicativas orales y escritas de los estudiantes. La metodología se basa en un ciclo continuo que integra la evaluación diagnóstica y la participación activa en foros de discusión investigativa.
Evaluación diagnóstica:
Propósito: Al inicio del curso, esta evaluación no busca calificar, sino identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada estudiante en el uso del lenguaje.
Proceso: El profesor utiliza los resultados para personalizar la enseñanza y adaptar los métodos y contenidos a las necesidades del grupo, creando un punto de partida sólido para el aprendizaje.
Enfoque: Esta etapa es fundamental para que la enseñanza sea formativa, no punitiva, y para que los estudiantes se involucren activamente en su propio proceso de aprendizaje.
2. Foro de discusión investigativa:
Propósito: Estos foros fomentan la interacción y la colaboración, donde los estudiantes pueden aplicar y practicar las habilidades aprendidas en un entorno social.
Proceso: Se les anima a investigar temas relacionados con la comunicación, presentar sus hallazgos, argumentar sus puntos de vista y debatir con sus compañeros.
Enfoque:
Aprendizaje activo: Los estudiantes se vuelven responsables de su propio aprendizaje al buscar información relevante y construir conocimiento de forma cooperativa.
Pensamiento crítico: La dinámica del foro promueve el análisis lógico y crítico, la reflexión sobre distintos puntos de vista y la capacidad de construir argumentos sólidos.
Retroalimentación continua: Los debates permiten una retroalimentación constante entre pares y con el docente, lo que enriquece el proceso de aprendizaje.
- Teacher: José González